Hermandad de la Soledad Coronada de Gerena

Descubre la devoción y tradición que nos une en fe y comunidad.

Un Legado de Fe

Únete a Nuestra Hermandad

Participa en nuestras actividades y eventos para vivir la fe de manera activa.

Nuestra Historia

Se desconoce la fecha de fundación de la Hermanad, conocida antiguamente con el título de Nuestro Padre Jesús en el Sepulcro y María Santísima de los Dolores en su Soledad.
Esta circunstancia se debe al incendio que en 1931 destruyó la Parroquia, afortunadamente, las imágenes y algunos enseres fueron escondidos en casa de los hermanos, pero en aquellos trises acontecimientos se perdió el archivo.
No obstante algunos documentos conservados en el archivo de la Hermandad y en el Palacio Arzobispal de Sevilla permiten intentar reconstruir estos primeros momentos de su historia.
En 1654 Diego de Baldera, escribano de la Cofradía de Santa María de la Soledad, hace una relación de las visitas realizadas a la Hermandad, a la Ermita y al Hospital “que tienen en esta villa, como consta y parece de los libros de la dicha Cofradía que están a mi cago desde el año 1604 hasta el pasado de 1653”.
Las fechas de dichas visitas son las siguientes: 28 de abril de 1604, 26 de marzo de 1606, 28 de noviembre de 1610, 20 de diciembre de 1611, 5 de octubre de 1614, 8 de noviembre de 1617, 23 de noviembre 1619, 23 de octubre de 1624, 2 de marzo de 1627, 20 de noviembre de 1629, 15 de septiembre de 1632, 25 de mayo de 1635, 3 de octubre de 1637, 7 de octubre de 1639, 28 de abril de 1641, 3 de febrero de 1644, 23 de abril de 1646 y 28 de octubre de 1653.
De todas estas visitas nos interesa como dato cronológico la primera, la del 28 de abril de 1604, realizada por el licenciado Miguel de Decaiete Deaponte, actuando como notario Francisco de Vera Saborido.
Podemos pensar en razón de ello que la Cofradía fue fundada en el siglo XVI, e incluso en una fecha temprana del mismo, de forma que a principios del siglo XVII, en 1604, ya poseía suficiente entidad y bien desarrollada en sus diferentes ámbitos como para ser objeto de una visita pastoral.
En el mismo legajo se incluye, con fecha de 4 de agosto de 1560, un documento con el título “Autos hechos por parte del señor prior de las ermitas a los mayordomos de las ermitas de la Asuncion y señor San Sebastián de esta villa de Gerena”.
En él se da cuenta de cómo el presbítero Pedro de Flore, por delegación del señor prior, don Francisco de Aristi, comunica al licenciado doctor Pablo Rosa, cura más antiguo de Gerena, “que reclame a los priostes e alcaldes de las cofradías que hagan comparecer a los mayordomos para que les den cuenta de todo lo que hubieren administrado en tiempos de sus mayordomías pertenecientes a las dichas ermitas e imágenes de ellas”.
Por aquellas fechas el mayordomo de la Cofradía de santa María de la Soledad era Francisco de Ojeda, quien ante la petición de dar cuenta de los bienes de “la dicha Cofradía y hospital de los pobres de ella” respondió lo siguiente: “Yo y mis antecesores estamos en posesión de no dar cuenta a otro ningún juez si no es sólo a los señores visitadores de este Arzobispado”.
Ante tal actitud de rebeldía Juan Vázquez Gallardo, en nombre de don Francisco de Aristi, pidió, tras serle traslada la respuesta de Francisco de Ojeda, indicó que vuestra merced mande agraviar contra dicho Francisco de Ojeda hasta que cumpla lo mandado por vuestra merced, porque el suso dicho maliciosamente pretende ocultar y retirar los libros no dando las dichas cuentas”.
Se desconoce el proceso final de este pleito y si la visita pudo ser efectuada.
Como puede desprenderse de esta documentación, la Hermandad contaba en estas fechas con un hospital para transeúntes y pobres.
En relación con el mismo se conserva en el citado legajo un informe de Juan Ordóñez Heredia, con fecha del 15 de agosto de 1730.
En él se indica como en la ermita de Nuestra Señora de la Soledad “hay parte separada para recoger los pebres pasajeros y la Hermandad pone hospitalario y el que hay no es de mi confianza”.

Próximos Eventos

Solemne Novena a la Virgen de la Soledad Coronada

del 07 al 15 de agosto de 2024

Procesión Extraordinaria por el cincuentenario de la Coronación

31 de agosto de 2024

Palabras del Hermano Mayor

Fiesta de la Soledad

Agosto de 2024

Falta para la Salida Extraordinaria

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Galería de Imágenes

Nuestra Historia en Imágenes

Únete a Nosotros

Te invitamos a formar parte de nuestra Hermandad. Participa en nuestras actividades, únete a nuestros eventos y sé parte de una comunidad dedicada a la fe y la tradición. ¡Haz clic en el botón y únete hoy mismo!